¿Por qué Netlifx quiere cobrarte por compartir tu cuenta? – Indexante Newsletter 2022.12

>> Suscríbete al newsletter semanal.
>> En Telegram como Indexante Urgente.
>> También disponible en Linkedin.

📧 Desde hace unos días atrás, miles de usuarios y usuarias de Netflix en Chile, Perú y Costa Rica comenzaron a recibir un correo con un asunto que decía «Cómo compartir Netflix». En este se oficializaba lo que yo se había anunciado en la quincena de marzo: las pruebas en estos tres países latinoamericanos de cobros por compartir cuentas, entre otras opciones. // Pedro

💲 Pero, ¿por qué el gigante del streaming comenzó a cobrar cuando antes incentivaba a los cuatro vientos el compartir tu cuenta con otros? Si las pruebas en estos países funcionan, Netflix podría agregar entre 10 a 20 millones de suscriptores más de aplicar la misma medida en EE. UU.. // Pedro

Captura de uno de los reclamos a Neftlix a su tuit de 2017 en los que incentivaba compartir cuentas.
Los reclamos a Neftlix a su tuit de 2017 no tardaron en aparecer. Foto captura: twitter.com/JuanPuelruaki/

😨 Hay también quienes sostienen que, de funcionar el cambio de política sobre compartir cuentas en Netflix, los otros servicios de streaming podrían seguir los mismos pasos. // Pedro

✊🏾 ¡Se formó el primer sindicato en Amazon! Pueden seguir a Steven Greenhouse, quien estuvo documentando el proceso en Twitter, o leer esta nota sobre la trastienda de la gesta de la batalla sindical que es una joya. Un datito: Amazon gastó US$ 4.2MM en tratar de parar al sindicato. // José

👩🏻‍💻 En 2020, el 37% de los trabajos en Estados Unidos se realizó de manera remota. // César

😮 ¿Es todo color de rosa con la DMA? Aquí algunos de los reparos a la legislación que va a aprobar la Unión Europea. // Pedro

😣 El machismo en los NFT desaprovecha una gran oportunidad al excluir a las mujeres. // José

😥 Cientos de aplicaciones de inteligencia artificial se usaron para combatir la pandemia, pero ninguna realmente ayudó. // César

🙈 Linkedin detectó y eliminó más de 15 millones de cuentas falsas, solo entre enero y junio de 2021. // Pedro

👁‍🗨 Mientras tanto, en España, una ley obligará a las empresas de más de 50 empleados a tener un delegado de privacidad (que proteja a los informantes de actos de corrupción) // José

🖼 El sistema de diseño web del gobierno estadounidense. // César

🦹‍♂️ Datazo: Al parecer Rusia está perdiendo la guerra de muchas maneras. Más de 70.000 profesionales en tecnología han abandonado el país en medio del conflicto bélico. // José

Aviso parroquial: Ya puedes postular a la versión 2022 del programa para creadores Accelerator de Google Podcast. ¡Tienes hasta el 24 de abril! // Pedro

¡Gracias por leer hasta aquí

Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre UX, tecnología, startups, medios online y producto digital. Si te gusta el contenido, los ayudarías mucho compartiendo en tus redes sociales o reenviándolo por correo.

Nos leemos en el próximo newsletter.

A %d blogueros les gusta esto: