#Sinllorar, Elon – Indexante Newsletter 2023.24
>> Suscríbete al newsletter semanal
>> También disponible en Linkedin.
>> En Telegram como Indexante Urgente.
🧵 Otra edición en la que algo relacionado a Elon Musk cuasi monopoliza Indexante. Esta vez le traemos lo mejor del lanzamiento de Threads, el Twitter de Instagram, el InstaTwitter, el TikTok de texto, la más reciente pesadilla del magnate o como prefieras llamarlo.
Una de las entrevistas que debes escuchar sobre el lanzamiento de Threads es la que le hicieron Kevin Roose y Casey Newton a Adam Mosseri, jefe de Instagram, en Hardfork. Ahí habla de la apuesta de Meta por utilizar el protocolo ActivityPub, en el cual se sostiene Mastodon, cómo van a manejar la moderación en esta nueva plataforma, así como la publicidad. // Pedro
Según Semafor, Twitter (en realidad Elon) está armando una demanda contra Meta por un atentado a su propiedad intelectual. // José
Pese a que Mosseri asegure que no quieren reemplazar a Twitter, sino ser el espacio público para aquellos que quieren conversar sin llegar a extremos, es obvio que la plataforma de microblogging ha perdido su lugar como "la plaza de pueblo del mundo". // Pedro
Este análisis de Eugene Wei sobre todo lo que ha generado daños irreparables a Twitter en los últimos años (a nivel de producto y estrategia) es oro puro // José
El sábado por la mañana, Mark Zuckerberg anunció que su nueva app tenía 70 millones de suscripciones, "mucho más allá de nuestras expectativas". Para la tarde ya habían 90 millones, según SearchEngineJournal. Esto es importante de tener en cuenta, porque rompe el récord de ChatGPT de 100 millones en dos meses. Sin embargo, no sería ni el 7 % de los usuarios y usuarias registrados en Instagram. // Pedro
La pregunta del millón: ¿Threads será un éxito? Creo que es el mejor lanzamiento de un producto de 2023 y va a funcionar, sostiene Scott Galloway en el podcast que tiene con Kara Swisher. Recomiendo escuchar el análisis de ambos desde el minuto 15. // Pedro
Un experimento para comprobar cómo se registra el tráfico web desde Threads a tu web, tanto en bit.ly como en Google Analytics 4. // Pedro
😡 Vergüenza ajena lo de los límites de lectura que se impusieron en Twitter hace unos días. Al parecer esta acción desesperada e improvisada para ahorrar costos ocasionó que la plataforma se atacara a sí misma. Los tweets realizaban solicitudes a recursos que ya no estaban disponibles en la misma plataforma, generando un bucle que a su vez ocasionaba mayor consumo de recursos. Papelón técnico. // César
✂️ "Que Reddit y Twitter hayan capado sus APIs es un desastre para todo internet. Pero especialmente para Google". // Pedro
😉 No existen redes sociales absolutas, por lo que hablar de éxito de una sobre otra es relativo, especialmente si vives en occidente. // César
🎶 No se queda atrás. TikTok lanzó en Indonesia y Brasil TikTok Music, un servicio de suscripción de música premium, que tiene licencia e incluye los catálogos de las tres principales compañías discográficas: Universal Music Group, Warner Music Group y Sony Music. // Pedro
🤑 Twitter dejo de ser una aplicación gratuita. Pasó a aplicar límites de uso y poner como extras funcionalidades que se consideran básicas. La red social que conocíamos no volverá. // César
🤖 Chiques, se viene la vigilancia. Después de tanto tiroteo en Estados Unidos, se está empezando a implementar una vigilancia con robots en las escuelas. Estos, usando inteligencia artificial, pueden detectar comportamientos agresivos, generar alertas de seguridad y más. // José
🚓 Hace un mes, la Municipalidad de Lima anunció con bombos y platillos el uso de un sistema de inteligencia artificial para detectar delincuentes. Fátima Valdivia, abogada especializada en Derecho digital y Nuevas tecnologías, explica por qué no es recomendable usar esta tecnología en una ciudad como la capital peruana. // Pedro.
✨ Inteligencia artificial, Star Wars y una nota llena de errores. Esto que ocurrió con Gizmodo da para caso de estudio. Resulta que los editores decidieron generar una serie de artículos sobre la Guerra de las Galaxias hechos por un bot de inteligencia artificial y... ¿qué podría salir mal? // José
😑 Evernote despidió a la mayoría de su personal. Quizá sea tiempo de buscar alternativas a esta popular herramienta. // César
🧠 Técnicas para escapar del declive del pensamiento crítico. // César
¡Gracias por leer hasta aquí
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre UX, tecnología, startups, medios online y producto digital. Si te gusta el contenido, los ayudarías mucho compartiendo en tus redes sociales o reenviándolo por correo.
Nos leemos en el próximo newsletter.